
Ri-amos anda !
¿El sentido del humor y la risa espontánea, facilitan el cesamiento de una tendencia subconsciente y agotadora de construir y mantener a toda costa el personaje; o lo que es lo mismo; de mantener una "identidad propia"?.
¿La risa genuina facilita que cese el control, la pre-ocupación, la acumulación de conoci-mientos, la renuncia a la felicidad en aras a un posible futuro, el autocondiciona-miento en función de un pasado?.
¿Decimos "Re-ir" queriendo decir "volver al gozo"?. ¿Cuando reímos experimentamos una nanochispa de dicha siempre creciente, recordamos nuestra verdadera naturaleza?.
¿Es la risa a la vez el aire y quien lo respira?, ¿es la risa, la bienaventuranza y la dicha del espacio infinito y de cada átomo?. ¿Es la risa la alegría dichosa, que está leyendo esto ahora mismo?.
¿Somos puro gozo conciente?. ¿Qué es la conciencia?.
¿Quiénes somos, qué somos?.
¿Podemos elegir simplemente no contestar?...
J.
La llave de la enseñanza
Cuento tradicional Zen
Buda iba a dar una charla especial, y miles de seguidores habían venido desde muchos kilómetros a la redonda. Cuando Buda apareció, tenía una flor en su mano.
Pasaba el tiempo y el maestro no decía nada, estaba sentado y simplemente miraba la flor. La muchedumbre se impacientaba pero Mahakashyap, quien no pudo aguantarse más, comenzó a reír.
Buda le hizo una señal para que se acercara y le entregó la flor mientras le decía al gentío: "Todo lo que se pueda dar con palabras ya os lo he dado. Pero con esta flor, le doy a Mahakashyap la llave de la enseñanza".
Es cuando se toman la vida demasiado en serio que ustedes sufren.
P. Yogananda